Consorcio

¡CONOCE A LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO!

Estamos interesados en escuchar tu historia y compartir la nuestra.

Fundación Wilde Ganzen es una ONG holandesa fundada en 1957, con la misión de reducir la pobreza y la desigualdad a través de iniciativas dirigidas por la comunidad. Wilde Ganzen apoya a organizaciones comunitarias en el Sur Global y sus socios holandeses de recaudación de fondos (iniciativas de desarrollo privado), en esfuerzos conjuntos para lograr un futuro mejor porque Wilde Ganzen cree que las comunidades deben tener control sobre su propio desarrollo. Wilde Ganzen apoya a los agentes de cambio social que están generando iniciativas para luchar contra la desigualdad. Esto se hace a través de subvenciones, asistencia técnica en profundidad, experiencia y redes locales de base.

Transform Alliance Africa es un colectivo en crecimiento de organizaciones que actualmente trabajan en Ghana, Kenia, Ruanda, Sudáfrica, Sudán, Tanzania y Uganda. La Visión de la Alianza es la de un África libre de orfanatos, donde todos las niñas y niños crezcan donde pertenecen: en familias seguras y amorosas. Nuestra misión es ser un catalizador para poner fin al cuidado institucional de los niños en África mediante el uso de nuestras voces colectivas, conocimientos, prácticas y experiencia para fortalecer a las familias.

Family Power es una asociación única de 9 iniciativas privadas (IPs) y sus Organizaciones Internacionales Asociadas (OIAs) repartidas en 7 países y 4 continentes. Todas estas organizaciones trabajan activamente en el cuidado basado en la familia para niñas y niños vulnerables. Las organizaciones fortalecen a las familias y comunidades y ofrecen alternativas con base familiar, de acuerdo con el interés superior del niño. El equipo está formado por voluntarios entusiastas que trabajan a nivel profesional en la cuestión de CÓMO es posible el cuidado basado en la familia..

Daniëlle Children's Fund Ecuador (DCF) es una Organización No Gubernamental (ONG) con vasta experiencia en el acompañamiento de niñas, niños, adolescentes y sus familias que atraviesan situaciones que ponen en riesgo su derecho a vivir en familia y comunidad. DCF ofrece servicios de apoyo preventivo, atención basada en la familia y la comunidad, y promueve la desinstitucionalización. Su base filosófica se fundamenta en las prácticas colaborativas y dialógicas. Desde 2018, DCF acompaña al gobierno ecuatoriano en una “Estrategia Nacional de Desinstitucionalización”, participando en la creación de un hito histórico en la política pública de protección a la niñez y la adolescencia. Desde 2017, la organización ha capacitado a más de 1,200 profesionales del Sector de Protección a la Niñez en Ecuador y otros países, sobre cuidados alternativos y desinstitucionalización. Visite el sitio web para ver las capacitaciones actuales: https://daniellechildrensfund.org.ec/capacitaciones/

SOFT tulip es una red de cuatro importantes proveedores de atención holandeses que abarcan más de 25,000 especialistas de atención en los campos de la salud mental, la discapacidad, y la atención a personas mayores. La misión de SOFT tulip es promover la calidad de vida de las personas con discapacidad de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Especialmente en Europa Central y del Este, trabajan en mejorar la calidad de la atención facilitando el aprendizaje mutuo entre los profesionales del cuidado y los padres; organizan pasantías y visitas de inspiración, y crean redes para promover cambios de políticas institucionales. Los temas principales son la Atención Temprana en la Infancia y la desinstitucionalización.

COLT, la Organización Camboyana para la Vivienda y el Cuidado Temporal, es una ONG camboyana-holandesa que apoya a las familias pobres que viven cerca del vertedero en Phnom Penh. En su centro comunitario, tanto los niños como sus familias reciben educación, así como atención médica y social. COLT, que comenzó como un refugio, está terminando su transición a la atención domiciliaria, al mismo tiempo que brinda educación en inglés. 

Kanankil es un Instituto de Educación Superior ubicado en Mérida, Yucatán, México. En lengua maya, uno de los significados de la palabra “kanankil” es “en conversación, en diálogo con los demás”.

Kanankil ofrece un espacio académico que invita a explorar las diversas formas de percibir y trabajar con los sistemas humanos, vistos como generadores de significados y lenguajes. Es un foro para estudiar propuestas teóricas de diferentes disciplinas desde la perspectiva posmodernista y las prácticas dialógicas, colaborativas y narrativas, aplicadas a campos como la psicoterapia, la supervisión, la educación, la consultoría, y el trabajo comunitario. Este trabajo se concibe a través de la formación de comunidades de aprendizaje, en las que las relaciones, objetivos y resultados, se basa en modelos que promueven la participación y la curiosidad.

Actualmente, Rocío Chaveste, Papusa Molina, y su equipo juegan un papel importante en las capacitaciones en Cuidados Alternativos Familiares y Comunitarios, y en las jornadas de cuidado mutuo de los cuidadores.

Hope and Homes for Children es una organización benéfica internacional que trabaja para detener la institucionalización de los niños. Hope and Homes for Children trabajan junto con socios locales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil en más de 30 países, para desmantelar los sistemas de atención basados en orfanatos. Desde que comenzaron, en 1994, cerraron 126 orfanatos, ayudaron a más de 17,800 niños en la transición al cuidado familiar u otro cuidado alternativo y evitaron la separación de más de 268,000 niños de sus familias. Su modelo de transformación está impulsando reformas y sentando las bases para un cambio duradero en varios países, inspirando a organizaciones - incluidas la ONU, la UE y los gobiernos de todo el mundo - a cerrar las puertas de los orfanatos.

KidsCare cree que todos los niños tienen el derecho a construir su futuro y desarrollar los talentos con los que nacieron. KidsCare Kenia es un fideicomiso registrado, establecido en 2010. KidsCare se enfoca principalmente en apoyar a las familias que cuidan de huérfanos y niños con discapacidades. Con un equipo de trabajadores sociales, KidsCare ejecuta programas comunitarios de atención domiciliaria, especialmente para familias que viven en circunstancias muy pobres.

es_ESEspañol